Una vez más los hechos nos dan toda la razón a los que desde Nuevo Acción venimos combatiendo a cara descubierta a los infiltrados (allá y aquí) de la tiranía. Hace tiempo que dijimos y publicamos que Carlos Serpa Maceira era un agente de la Seguridad del Estado, que había sido antes de posar de "reportero independiente" policía corrupto en Isla de Pinos donde se le conocía por 150, por las picadas que exigía (150 pesos) para no echar para alante a los delincuentes o a ciudadanos a los que sorprendía tratando de resolver algo para sus familias.
 Es de destacar que Serpa Maceira fue quien en Cuba,  distribuyera una infame carta escrita por Enrique Blanco desde Puerto Rico,  enviada a la SINA en La Habana, en la que se acusaba a la entonces Coordinadora  de Nueva Esperanza en la isla, Ainí Martín Valero y a los dirigentes de esta  organización de ayuda a la resistencia, de 'agentes castristas". Carta que entre  paréntesis constituye una excelente prueba de la campaña de difamación  emprendida por  los promotores de los llamados Municipios de Oposición,  contra Nueva Esperanza y contra este diario digital, que aunque es dirigido por  alguien que pertenece a Nueva Esperanza, no responde a, ni es vocero de dicha  Organización.
 Serpa Maceira y los promotores de los Municipios de  Oposición en el exterior trabajaron mano con mano tratando de despretigiar a  Nueva Esperanza en cuanto notaron que esa Organización con pocos y limitados  recursos estaba haciendo una labor que dañaba al régimen.
 Es también de destacar que Gerardo Páez Díaz era el  socio de Carlos Serpa y que Serpa Maceira, instruido por Páez trato de hacer lo  mismo que ya nos había hecho Páez Díaz, que le enviáramos dinero para quedarse  con él. De eso hay pruebas y testigos, como el Ing, Dionisio de la Torre, que  recibió las peticiones de Serpa Maceira, que fueron denegadas porque conocíamos,  al igual que las de otros que aparentemente son anticastristas, de sus  relaciones con la Segurtidad del estado de la tiranía.

 Es de destacar que el Blog Guayacán Cubano, es  llevado por los mismos que llevan todos los blogs de "Los Municipios de  Oposición" y que fue en ese Blog donde primero se publicó, en la sección de  seguidores, una foto de Aldo Rosado-Tuero, donde se usurpa su personalidad y se  le difama  enviando a los lectores a lugares pornográficos, donde estos  mismos personajes pusieron anuncios como si fueran Aldo Rosado, por los que en  el hogar del Director de Nuevo Acción se recibieron varias llamadas de  depravados sexuales, algunas de las cuales fueron contestadas por menores de  edad (nietos de Aldo Rosado) que han quedado afectados por las obsenidades  vertidas en esas llamadas. (Ver foto de la toma de pantalla de dicho Blog,  arriba)
 Debe el lector notar que "Guayacán" es sinónimo de "Caiguarán"  y que ese nombre fue escogido por los jefes de Serpa Maceira para burlarse de  sus lectores, y que estos mismos que hacen Guayacán Cubano son los que hacen los  otros Blogs de los Municipios de Oposición y de algunas agencias de prensa, que  mantienen la misma foto y los mismos textos falsos firmados como si fueran de   Aldo Rosado-Tuero. Todo esto fácilmente comprobable y punible por la ley.
 Una vez más la verdad resplandece y los hechos van  probando la osadía de los que se atreven a acusarnos a los que tenemos una vida  entera de hechos comprobables de combatir en todos los campos a la tiranía, de  lo que son ellos, que no pueden exhibir ninguna historia ni un hecho destacado  en el que hayan participado que de verdad le haya dado a los enemigos donde les  duele. ¿Como es posible creer que los que aún pueden viajar a Cuba--y viajan--son  enemigos de ese régimen.?
 Esta vez no lo decimos nosotros. Lean lo que dice el  Blog Café Fuerte:
 Por REDACCION CAFEFUERTE

 - El gobierno cubano reveló  este sábado la identidad de dos agentes de la contrainteligencia que laboraban  infiltrados en grupos de la disidencia interna.
 Moisés Rodríguez y Carlos Serpa  Maceira, agentes de la Seguridad del Estado cubano.
 Carlos Serpa Maceira, agente  “Emilio”, y Moisés Rodríguez, agente “Vladimir”, fueron presentados la noche del  sábado en el programa especial Los peones del imperio de la televisión cubana.
 Ambos se identificaron como  agentes de la Seguridad del Estado que realizaban tareas dentro del activismo  político opositor y el periodismo independiente.
 El programa televisivo forma  parte de la serie Las razones de Cuba, dedicada a presentar denuncias sobre las  supuestas acciones subversivas y acciones terroristas que enfrenta la nación  cubana.
 De los dos agentes, el más  conocido es Serpa Maceira, cuyos reportes ocupaban frecuentes espacios en Radio  Martí, Radio Mambí y la página digital Cubanet, radicada en Miami. En los  últimos cinco años tuvo una sistemática presencia  junto al movimiento de las  Damas de Blanco, del que se consideró incluso su vocero.
 El diario Juventud Rebelde  publica este domingo una   larga entrevista con Serpa Maceira,  quien abunda en los pormenores de su desempeño como el agente “Emilio” desde el  2001.
 Figuraba como director de la  Unión de Periodistas Libres de Cuba (UPLC) y corresponsal en La Habana de la  revista Misceláneas, que editan exiliados cubanos en Suecia.
 Colaboraba además con Radio  República, entidad adscrita al Directorio Democrático Cubano (DDC) en Miami, y  era miembro de la junta directiva del llamado Frente Nacional de Resistencia y  Desobediencia Cívica en Cuba, respaldado por una coalición de organizaciones del  exilio.
 Serpa Maceira residía en Isla  de la Juventud, pero viajaba y permanecía por largas temporadas en La Habana con  el pretexto de reportar incidentes vinculados al movimiento opositor y la  situación de los presos políticos cubanos.
 Una acción desesperada
 En el caso de Rodríguez,  empleado de la Aduana General en el Aeropuerto Internacional “José Martí”,  estuvo relacionado la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación  Nacional (CCDHRN) entre 1987 y 1999. Es hijo de un conocido pastor bautista que  fue hostigado por el gobierno en la década de los 70.
 Al parecer, Rodríguez estaba  dedicado a otras funciones desde hacía años.
 “Esta es una acción desesperada  mediante un documental chapucero, ensamblado de forma primitiva”, dijo a  CaféFuerte el activista Elizardo Sánchez, presidente de la CCDDRN. “Forma parte  de un esfuerzo que lleva más de 25 años y mediante el cual el régimen intenta de  desacreditar a las organizaciones disidentes”.
 Sánchez dijo que había conocido  a Rodríguez en los años 80, cuando ambos se encontraban arrestados en Villa  Marista, cuartel general de la Seguridad del Estado.
 “La policía política me lo  volvió a arrimar 1987, pero los miembros de nuestra organización estaban  prevenidos de que lo habían quebrantado y nunca tuvimos confianza en él”, relató  Sánchez. “Permaneció aquí en un clima de desconfianza hasta que terminó yéndose  a otro lugar”.
 El programa se centró en  demostrar los nexos entre la disidencia cubana y la Oficina de Intereses de  Estados Unidos (SINA) en La Habana, insistiendo en que los funcionarios  norteamericanos financian a los opositores e incitan a la subversión en el país.
 Falsas noticias para Radio  Martí:
 Serpa Maceira hizo una  demostración de cómo fabricaba la noticia falsa de su detención por la policía  cubana y lograba que el hecho se transmitiera de inmediato por Radio Martí sin  la debida confirmación de fuentes. También se mostraron fotos suyas junto  Michael Parmly, ex jefe de la SINA, y en plena “función periodística” junto a  las Damas de Blanco.
 El agente "Emilio" dando  cobertura a una manifestación de las Damas de Blanco.
 “La SINA es el estado mayor de  la contrarrevolución en Cuba”, declaró Serpa Maceira, quien también mencionó su  estrecha relación con el ex funcionario de prensa de la SINA, Gregory Adams.
 Anadió que la sede diplomática  estadounidense es el principal “canal de abastecimiento de recursos para la  contrarrevolución interna”.
 “A mí nunca me engañó, su  perfil de agente estaba muy claro y tengo sobrados testigos a los que alerté  sobre las verdaderas intenciones de este personaje”, expresó Nancy Pérez Crespo,  fundadora de la agencia Nueva Prensa Cubana y promotora del periodismo  independiente en Miami.
 Carlos Santana, veterano  reportero de Radio Mambí, recordó que Serpa Maceira lo contactaba regularmente  para hacer denuncias sobre la situación cubana a través del activista Enrique  Blanco, residente en Puerto Rico.
 Blanco  fue denunciado por Serpa Maceira como la persona que estableció el blog   El Guayacán Cubano y lo administraba desde Puerto Rico,  colgándole bajo su nombre noticias sobre las Damas de Blanco.
 “La insistencia [de Serpa  Maceira] era desmedida por tal de salir en la radio de Miami”, comentó Santana.
 Pasando como un crápula
 Serpa Maceira dijo que no le  fue fácil en estos años “pasar como un crápula” y relató con emoción que su hija  menor, Tita, escribió un mensaje pidiendo la libertad para “los cinco héroes”  delante de un grupo de disidentes, que le reprocharon la conducta de la niña.  Cuba califica de héroes a los cinco agentes prisioneros en Estados Unidos y  condenados a largas penas por espionaje en el 2001.
 “Los enemigos de la revolución  dentro y fuera [de Cuba] no acaban de entender la lección, porque siempre habrá  un Emilio”, declaró Serpa Maceira.
 Otro de los dardos del material  televisivo fueron lanzados contra los cursos de periodismo que se ofrecen en la  SINA con el respaldo académico de la Universidad Internacional de la Florida (FIU),  con sede en  Miami.
 “Los títulos se están usando  como aval político para poder luego abandonar el país y recibir beneficios como  refugiados en Estados Unidos”, señaló una oficial del Ministerio del Interior  entrevistada en el programa.
 Serpa Maceira tenía otorgada  visa bajo el Programa de Refugiados desde el 16 de noviembre del 2009.
 De visita en Miami
 Rodríguez contó que fue  instruido por funcionarios de la SINA para realizar actividades conspirativas y  que en una ocasión recibió una visa para viajar a Miami, donde se entrevistó con  exiliados cubanos que quieren derrocar al régimen.
 El agente “Vladimir” dijo que  en Miami sostuvo contactos con Luis Posada Carriles, Ricardo Bofill y Adolfo  Rivero Caro.
 Sánchez opinó que el gobierno  está muy irritado con las declaraciones del presidente estadounidense Barack  Obama a favor de la disidencia y los presos políticos cubanos, el pasado  miércoles, en ocasión del primer aniversario de la muerte de Orlando Zapata  Tamayo.
 “La realidad es que la  represión se ha multiplicado en Cuba durante febrero”, agregó el activista.  “Este programa de televisión fue una cortina de humo utilizando a dos segurosos  de poca calificación”.
 En abril del 2003, a raíz de la  ola represiva que llevó a 75 opositores pacíficos a la cárcel, el gobierno  cubano destapó la identidad de 12 agentes de la Seguridad del Estado que  revelaron públicamente haber convivido durante años en las filas de la  disidencia y el periodismo independiente.
fuente:  http://www.nuevoaccion.com/
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 


 
 
 
 
 
 
 


 
 
 
 

 
 
 
0 comments
Publicar un comentario