Mostrando entradas con la etiqueta presos políticos cubanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presos políticos cubanos. Mostrar todas las entradas

María Jesús Arsuaga, Presidenta de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, debe dimitir por denigrar a cubanos desterrados

sábado, 7 de agosto de 2010

María Jesús Arsuaga, Presidenta de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, debe dimitir por denigrar a cubanos desterrados


Doña María Jesús Arsuaga, Presidenta de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), en lugar de defender el derecho de los cubanos recientemente llegados a España, en calidad de emigrantes, según una maniobra política de la tiranía cubana, el gobierno del PSOE y el Cardenal cubano Jaime Ortega y Alamino, los denigra pública, explícita y notoriamente al presentarlos, en declaraciones a El Confidencial, como vagos caprichosos que "se quejan de vicio". Ellos reclaman al gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero que se les otorgue el status de refugiado político, derecho evidente y contrastable si se tiene en cuenta que estuvieron 7 años en prisión, desde la conocida Primavera Negra de 2003 (cubana) y eran considerados por Amnistía Internacional presos de conciencia y piden que no se les disperse por toda España, lo cual los neutralizaría como opositores cubanos. La señora Arsuaga ignora brutalmente que estos hombres estuvieron 7 años presos en condiciones humillantes y degradantes y que sus familiares sufrieron igualmente las más horribles humillaciones y en lugar apoyar sus justos reclamos los denigra. Debe dimitir, sencillamente, por faltar a la letra y el espíritu de la Convención de Ginebra de 1951 y, por tanto, al compromiso que adquirió, en su día, el Estado español, así como por hacer gala de antológica insensibilidad totalmente incompatible con su alta responsabilidad en el área de los refugiados.

Julio San Francisco
Escritor y periodista cubano desterrado - residente en España.
Refugiado político.

POST SCRIPTUM: A continuación la nota donde se da cuenta de las ofensas de esta funcionaria a los ex presos políticos cubanos:

La presidenta de una ONG de "refugiados" denigra a los cubanos desterrados*
Les TRATA como caprichosos que "se quejan de vicio"

El gobierno les niega la condición de refugiados políticos, les obliga a dispersarse por España para evitar que Madrid sea un núcleo del anticastrismo y la presidenta de la llamada Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) les denigra, presentándolos como vagos caprichosos que "se quejan de vicio".

Llegaron a España desterrados directamente de las terribles cárceles de la dictadura de los Castro, con importantes secuelas físicas y psicológicas después de haber estado recluidos siete años y el Gobierno de Zapatero les niega la condición de asilados y refugiados políticos. Además quieren obligarles –dentro del apaño entre Moratinos y los Castro– a toda costa a dispersarse por España, contra su voluntad, para que Madrid no se convierta en una referencia de la disidencia anticastrista.

Ante esto la respuesta de María Jesús Arsuaga en declaraciones a El Confidencial, presidenta de la llamada Comisión Española de Ayuda al Refugiado –organización que junto a la Cruz Roja y Asociación Comisión Católica Española de Migración se encarga, con fondos públicos, de su alojamiento y manutención en un modestísimo albergue de un polígono industrial de Vallecas en Madrid– es presentarlos como unos caprichosos que "se quejan de vicio". Arsuaga llega a decir, sin sonrojarse, que este albergue destinado a inmigrantes sin recursos –sin apenas ventilación, con baños compartidos, aislado en un polígono industrial...– sería "un lujo para muchos españoles" porque "disponen de todas las condiciones básicas para vivir: comida, cama, medicamentos, habitaciones, agua". En estas "lujosas habitaciones" conviven con sus enteras y "encima se quejan" dice Arsuaga.

Esta señora que preside una organización se dedica a ayudar a los refugiados utiliza un tono amenazante para directamente mandarles callar: "Dejad de quejaros. El tiempo pasa, y no os vamos a mantener toda la vida. Así que salid a buscar trabajo si queréis seguir aquí". Una virulencia que Arsuaga no emplea para valorar la negativa del Gobierno a concederles asilo y reconocer su condición de refugiados políticos. Es más, ni siquiera se pronuncia, se limita a decir a que es el Gobierno el que debe decidir "cuál es el estatus de los que están aquí".

De los 20 disidentes que han llegado a Madrid, seis ya han sido trasladados a Málaga, Cullera (Valencia), Gijón (Asturias) y Sigüenza (Guadalara).

*Declaraciones tomadas de Libertad Digital.com

http://blogs.periodistadigital.com/juliosanfrancisco.php/2010/08/05/maria-jesus-arsuaga-presidenta-de-la-com
Enhanced by Zemanta

El gobierno de Cuba comenzaría a trasladar el lunes a disidentes presos a cárceles más cercanas a sus familias e ingresaría en hospitales a aquellos que estén más enfermos

domingo, 23 de mayo de 2010

Redacción  BBC Mundo


El gobierno de Cuba comenzaría a trasladar el lunes a disidentes presos a cárceles más cercanas a sus familias e ingresaría en hospitales a aquellos que estén más enfermos, según dijo el disidente cubano Guillermo Fariñas.

Fariñas, quien comenzó hace 88 días una huelga de hambre para lograr la excarcelación de presos enfermos, explicó a diferentes agencias de noticias que estas medidas formarían parte de los "pasos previos" que el presidente cubano, Raúl Castro, se comprometió a dar frente al arzobispo de la Habana, Jaime Ortega, para resolver la situación de los disidentes presos.

El gobierno de la Habana no ha confirmado la información.

"Estos serían, en primer lugar, trasladar a todos los condenados hacia sus respectivas provincias de residencia y el traslado también de todos lo que estuviesen enfermos hacia hospitales", le explicó Fariñas a la agencia Reuters.

Según Fariñas, el obispo auxiliar de La Habana, monseñor Juan de Dios Hernández, le visitó este sábado en el hospital de la ciudad de Santa Clara en el que está internado y le confirmó que esa información fue ofrecida a la Iglesia este viernes por el secretario del Consejo de Estado de Cuba, Homero Acosta.

Además, Fariñas aseguró a la agencia Efe que "a finales de la próxima semana" las autoridades católicas tendrán "otra reunión para hablar de liberaciones" con el gobierno de la isla.

Reunión inédita

El cardenal Ortega sostuvo el miércoles una inédita reunión con Raúl Castro.

Esta noticia se conoce después de que representantes de la Iglesia Católica en Cuba sostuvieran hace unos días conversaciones sin precedentes con el gobierno de Raúl Castro.

Según informó el corresponsal de la BBC en La Habana, Michael Voss, portavoces de la jerarquía católica precisaron que durante el encuentro se habló sobre el tema de los disidentes presos que La Habana califica de "mercenarios pagados por Estados Unidos".

En el diálogo tomaron parte Raúl Castro, el arzobispo de La Habana, cardenal Jaime Ortega, y el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de la isla, Dionisio García Ibáñez, también arzobispo de Santiago de Cuba.

 Lea: Iglesia y gobierno conversan sobre disidentes presos

El encuentro precedió al viaje que realizará a Cuba el secretario de Estado del Vaticano, Dominique Mamberti, entre el 16 y 20 de junio próximo, en medio de especulaciones sobre una supuesta presión del visitante para que las autoridades liberen a disidentes presos, según informó Voss.

A principios de mes, explicó nuestro corresponsal, el cardenal Ortega medió de manera satisfactoria para que el gobierno cubano permitiera a las Damas de Blanco -madres, esposas y familiares de disidentes presos desde 2003- reanudar sus marchas dominicales, en reclamo de la liberación de los detenidos, sin el hostigamiento de grupos partidarios del gobierno

Fuente:

http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/05/100523_0549_cuba_iglesia_castro_encuentro_traslado_presos_politicos_fp.shtml

El blog de Biscet

sábado, 22 de agosto de 2009

Este articulo fue publicado originariamente en mi antiguo blog, borrado por error que estoy tratando de reconstituir a base de las paginas guardadas por la cache de mi socio el google


El blog de Biscet
sábado 13 de junio de 2009



Elsa Morejon, la esposa del Dr. Oscar Elias Biscet, injustamente preso en Cuba, desde hace varios años, ha creado su propio blog, donde solicita la solidaridad de cubanos y extranjeros, y explica la situacion de este luchador por la democracia en Cuba

Mas información en http://oscareliasbiscet.blogspot.com


2 comentarios:
chiquitacubana dijo...
me encanta este formato de tu blog. saludos Alana

15 de junio de 2009 12:44
Alana dijo...
me estoy pasando un poco, pero no queria dejarlo como estaba, me recomendaron un sitio estupendo donde bajarse plantillas y adaptarlas despues depende de uno...
aqui http://btemplates.com/category/3-columns/

y aqui trucos para blogueros http://elescaparatederosa.blogspot.com/

AMIGOS EN LA RED