Mostrando entradas con la etiqueta Human rights in the People's Republic of China. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Human rights in the People's Republic of China. Mostrar todas las entradas

UNIDAD #VENEZUELA solicita la liberación de #LiuXiaobo #china #nobelprize #Premionobel

lunes, 11 de octubre de 2010

La Unidad solicita la liberación de Liu Xiaobo

Noticias, principal — en octubre 10, 2010 a las 11:41 am
La Unidad Democrática celebra el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz de 2010 a quien representa la lucha por los valores de la democracia en un país cuyo régimen representa vivo ejemplo del totalitarismo. Espera que el gobierno chino desista de su actitud y proceda cuanto antes a ordenar su liberación.

UNIDAD VENEZUELA.- La Mesa de Unidad Democrática solicita la liberación inmediata del ganador del Premio Nobel de la Paz, Liu Xiaobo.

El prestigioso premio vuelve a abrir el debate sobre los Derechos Humanos al ser otorgado a uno de sus defensores,  quien se encuentra hoy pagando condena en las cárceles de China.

El Nobel otorgado al activista político por la defensa de los Derechos, Liu Xiaobo, detenido desde hace once años por solicitar elecciones libres en China, se fundamenta “por su larga y pacífica lucha a favor de los Derechos Humanos fundamentales en China.”  Así lo declaró la Academia Sueca, resaltando la estrecha relación que existe entre ellos y la búsqueda de la paz.

La Unidad Democrática celebra el otorgamiento del galardón a quien representa la lucha por los valores de la Democracia en un país cuyo régimen representa vivo ejemplo del totalitarismo, y se une a las solicitudes de liberación de Xiaobo que se han formulado en el ámbito internacional.

Asimismo protesta la reacción del gobierno chino que no solo no escucha estos pedimentos, sino que también califica el otorgamiento del Premio como una “blasfemia”, planteándose un conflicto con Noruega.  En ese mismo orden de violaciones a la libertad, el gobierno chino viola una vez más la libertad de expresión al no permitir que la noticia del otorgamiento del Premio Nobel a uno de sus compatriotas, lo que deja al descubierto el carácter autoritario y confirma su condición de estado represivo.

La Mesa de Unidad Democrática espera que el gobierno chino desista de su actitud y proceda cuanto antes a ordenar la liberación del Premio Nobel de la Paz del 2010.

http://www.unidadvenezuela.org/2010/10/la-unidad-solicita-la-liberacion-de-liu-xiaobo/
Enhanced by Zemanta

la dictadura china descontenta con el #premionobeldelapaz para #LiuXiaobo #nobelprize

viernes, 8 de octubre de 2010

Liu XiaoboImage via WikipediaEl Gobierno chino convocó hoy a una reunión al embajador noruego en Pekín, tras la concesión del Premio Nobel de la Paz al disidente y escritor Liu Xiaobo, informó la subdirectora del ministerio noruego de Exteriores, Ragnhild Imerslund Las autoridades chinas reiteraron su opinión sobre Liu, mientras que el embajador noruego resaltó que el Comité Nobel es independiente y que Noruega quiere mantener unas buenas relaciones bilaterales con China, informó Imerslund.

El secretario de Estado de Exteriores noruego, Erik Lahnstein, mantuvo, por su parte, otra reunión con el embajador de China en Oslo, en la que éste le reiteró el descontento chino por esa situación.

"El embajador chino expresó lo mismo que el ministerio de Exteriores chino. Hay descontento porque el premio de la Paz recayó en Liu Xiaobo", indicó la subdirectora del departamento de Exteriores.

Imerslund señaló que la preocupación del Gobierno noruego es dejar clara la "buena relación bilateral" entre ambos países, por eso se subrayó que el Comité Nobel es una institución independiente.

China expresó anteriormente su rechazo a la concesión del Nobel a Liu, a quien considera un delincuente juzgado en un proceso justo y calificó la concesión del galardón como una "blasfemia" contra los principios que rigen el Premio.

Desde Oslo se contaba con una reacción airada por parte de Pekín al Premio e, inmediatamente después del anuncio, el ministro noruego de Exteriores, Jonas Gahr Støre, resaltó que el Comité Nobel es independiente y pidió a China que acepte las críticas que vienen de fuera.

"Hemos dicho todo el tiempo que hay una clara línea entre un comité independiente y el Gobierno noruego. Deben entender que así funciona nuestra sociedad", declaró a la televisión pública NRK Støre, quien añadió que "no tenemos que pedir perdón por el trabajo del comité".

Støre admitió que no es ningún "secreto" que Pekín ha presionado varias veces a las autoridades noruegas, advirtiendo de que la concesión del Nobel a Liu Xiaobo o a otro disidente chino tendría consecuencias negativas para las relaciones entre ambos países, pero consideró que una respuesta así no tiene fundamento.

"Mi posición es que no hay base para tomar medidas contra Noruega como país, eso perjudicaría aún más el prestigio de China. Tienen que dejar un espacio a las críticas del exterior", señaló.

El titular de Exteriores noruego concedió que a las autoridades chinas les resulte difícil comprender la independencia del Comité Nobel y del Gobierno, porque se trata de culturas distintas, pero recalcó que Oslo no se disculpará y que protegerá la "integridad" de esta institución.


ABC | China convoca al embajador noruego en Pekín por el Nobel a Liu Xiaobo

AMIGOS EN LA RED