Image via WikipediaEl Gobierno chino convocó hoy a una reunión al embajador noruego en Pekín, tras la concesión del Premio Nobel de la Paz al disidente y escritor Liu Xiaobo, informó la subdirectora del ministerio noruego de Exteriores, Ragnhild Imerslund Las autoridades chinas reiteraron su opinión sobre Liu, mientras que el embajador noruego resaltó que el Comité Nobel es independiente y que Noruega quiere mantener unas buenas relaciones bilaterales con China, informó Imerslund.
El secretario de Estado de Exteriores noruego, Erik Lahnstein, mantuvo, por su parte, otra reunión con el embajador de China en Oslo, en la que éste le reiteró el descontento chino por esa situación.
"El embajador chino expresó lo mismo que el ministerio de Exteriores chino. Hay descontento porque el premio de la Paz recayó en Liu Xiaobo", indicó la subdirectora del departamento de Exteriores.
Imerslund señaló que la preocupación del Gobierno noruego es dejar clara la "buena relación bilateral" entre ambos países, por eso se subrayó que el Comité Nobel es una institución independiente.
China expresó anteriormente su rechazo a la concesión del Nobel a Liu, a quien considera un delincuente juzgado en un proceso justo y calificó la concesión del galardón como una "blasfemia" contra los principios que rigen el Premio.
Desde Oslo se contaba con una reacción airada por parte de Pekín al Premio e, inmediatamente después del anuncio, el ministro noruego de Exteriores, Jonas Gahr Støre, resaltó que el Comité Nobel es independiente y pidió a China que acepte las críticas que vienen de fuera.
"Hemos dicho todo el tiempo que hay una clara línea entre un comité independiente y el Gobierno noruego. Deben entender que así funciona nuestra sociedad", declaró a la televisión pública NRK Støre, quien añadió que "no tenemos que pedir perdón por el trabajo del comité".
Støre admitió que no es ningún "secreto" que Pekín ha presionado varias veces a las autoridades noruegas, advirtiendo de que la concesión del Nobel a Liu Xiaobo o a otro disidente chino tendría consecuencias negativas para las relaciones entre ambos países, pero consideró que una respuesta así no tiene fundamento.
"Mi posición es que no hay base para tomar medidas contra Noruega como país, eso perjudicaría aún más el prestigio de China. Tienen que dejar un espacio a las críticas del exterior", señaló.
El titular de Exteriores noruego concedió que a las autoridades chinas les resulte difícil comprender la independencia del Comité Nobel y del Gobierno, porque se trata de culturas distintas, pero recalcó que Oslo no se disculpará y que protegerá la "integridad" de esta institución.
ABC | China convoca al embajador noruego en Pekín por el Nobel a Liu Xiaobo
Mostrando entradas con la etiqueta Premio Nobel de la Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio Nobel de la Paz. Mostrar todas las entradas
la dictadura china descontenta con el #premionobeldelapaz para #LiuXiaobo #nobelprize
viernes, 8 de octubre de 2010
Publicado por
en
11:22
0 comments
Etiquetas: China, Human rights in the People's Republic of China, Liu Xiaobo, Norwegian Nobel Committee, Oslo, Premio Nobel de la Paz
Campaña en Facebook para Nominar a las Damas de Blanco al Premio Nobel de la Paz
lunes, 5 de abril de 2010
Campaña en Facebook para Nominar a las Damas de Blanco al Premio Nobel de la Paz
Lunes, 05 de Abril de 2010 11:03 Agencias
Las mujeres, que luchan contra la dictadura de los Castro, tiene miles de seguidores en la red social. "La mentira puede durar años, siglos, pero la verdad es eterna", afirman los impulsores de la iniciativa. Un grupo de cubanos pide el apoyo internacional para postular a las Damas de Blanco, familiares de 75 presos políticos, al Premio Nobel de la Paz 2010, por su acción "valerosa" de reclamar de manera cívica y pacífica la liberación de los reos de conciencia. Una de las leyendas en facebook remarca: "La mentira puede durar años, siglos, pero la verdad es eterna!". El grupo Las damas de Blanco para el Nobel ya tiene 3.195 seguidores. La petición se formuló además a quienes han sido galardonados con ese premio, a las instituciones y a ciudadanos del mundo amantes de la libertad, que promueven el respeto de los derechos humanos, según la carta de apoyo divulgada hoy en Miami.
"Nosotros, ciudadanos cubanos, nos dirigimos a ustedes para pedirles su apoyo al lanzamiento de la candidatura de la agrupación Damas de Blanco de Cuba para su nominación al Premio Nobel de la Paz 2010", señala la misiva rubricada por nueve cubanos.
Los firmantes son Pedro Pablo Álvarez, Miguel Sigler Amaya, Oscar Peña, Ariel Hidalgo, Heriberto Leyva, Eduardo Mesa, Adrián Leiva, Miguel Saludes y Tete Machado.
En tanto, en la red social se muestran fotos y videos de la constante lucha de las Damas de Blanco y se destaca la labor de las mujeres que piden la liberación de activistas de derechos humanos, periodistas independientes y promotores de la sociedad civil, "encarcelados injustamente en Cuba".
Direccion de Facebook: http://www.facebook.com/group.php?v=wall&ref=mf&gid=107155519303911
Fuente: La Nueva Cuba
Publicado por
en
10:10
1 comment
Etiquetas: Damas de Blanco, Premio Nobel de la Paz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)