Mostrando entradas con la etiqueta Ladies in White. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ladies in White. Mostrar todas las entradas

#yoacuso Apaleadas dos Damas de Blanco: Sonia Garro y Mercedes Fresneda

sábado, 9 de octubre de 2010

Dos Damas pacíficas, aunque negras (crónica de la represión salvaje a dos mujeres)

Si, a cualquiera que se le diga que después de 50 años de “revolución” la segregación racista y el desprecio a la raza negra ha aumentado considerablemente en el régimen cubano, al menos pondrá cara de incredulidad. Una revolución fracasada como la castrista, al menos podía haber llevado adelante la igualdad de los ciudadanos independientemente de la raza que tengan.
Pero no, la represión a la raza negra en cuba está ahora más exacerbada que nunca. No es la primera vez que escucho que OZT murió por ser negro. Pero es que hay testimonios “el kukuxklán cubano” que ya hace meses nos avisaba de la situación que están viviendo algunos de los ciudadanos “prietos” cubanos.
Y si al problema de la raza le sumamos el de ser opositora y Dama de Blanco, el cóctel ya se vuelve insoportable para las legiones represoras de la dictadura. Paso a relatar los hechos tal y como me los han contado.
Sonia Garro y Mercedes Fresneda son dos opositoras que se unieron a las Damas de Apoyo hace ya muchos meses. La oposición que hacen estas mujeres es pacífica, la única arma que acreditan cada domingo es un gladiolo en la mano, con el que pasean junto con las Damas de Blanco por las calles de La Habana.
El pasado jueves, estas dos aguerridas pacifistas tenían una reunión en casa de Sonia. El Kukuxklán de la policía castrista montó un operativo rodeando la casa e impidiendo el acceso a la misma a todo el que quería entrar, INCLUSO A LA PROPIA SONIA le impidieron el acceso a su hogar. Ante tal arbitrariedad estas dos valientes heroínas se colocaron un cartel que decía “Abajo el racismo, VIVAN LOS DEREHOS HUMANOS” y se pasearon por las calles de La Habana. No duró mucho este paseo, en poco se vieron rodeadas de la policía represiva, esos que van con uniformes azules, que gritándolas “la calle es de Fidel” comenzaron a apalearlas salvajemente en la vía pública. Seguidamente las metieron en un coche y las llevaron detenidas a las dependencias policiales, donde durante más de siete horas las molieron a palos, provocándoles varias fracturas de huesos, a Sonia le destrozaron la cara partiéndole la nariz. La paliza se la propinaron mujeres y hombres, sin piedad ni compasión, sin tener en cuenta que son dos mujeres pacíficas, dos Damas de Apoyo a las Damas de Blanco.
Dos días después, siguen sin poder conciliar el sueño por los dolores que siguen teniendo tras las palizas policiales.  Vean sus rostros, vean sus sonrisas y sus miradas llenas de dignidad y de satisfacción por defender una causa justa, la causa de las Damas de Blanco. En estos momentos esos rostros están desfigurados por la represión criminal de la policía castrista.
Démosle publicidad a estos acontecimientos. No podemos ni debemos permitir que la policía castrista siga torturando impunemente. BASTA YA DE REPRESIÓN!!!

 fuente: http://revoluciondelosgladiolos.org/blog/2010/10/09/dos-damas-pacificas-aunque-negras-cronica-de-la-represion-salvaje-a-dos-mujeres/

Enhanced by Zemanta

Mother of Cuban Prisoner of Conscience Faces Harrassment

lunes, 23 de agosto de 2010

Mother of Cuban Prisoner of Conscience Faces Harrassment

Ladies in White march in Havana.Every Sunday, Reina Luisa Tamayo goes to mass at the church of Nuestra Señora de la Caridad, and then, in memory of her deceased son, prisoner of conscience Orlando Zapata Tamayo, she marches. But recently she has been repeatedly harassed by Cuban authorities and government supporters, in attempts to prevent her from remembering her son and continuing to protest the detention of political dissidents.

Tamayo and other women have been victim to harassment, intimidation, threats, and arbitrary detention by Cuban authorities and pro-government supporters. This past Sunday, August 15, government supporters arrived early in the morning and surrounded her house preventing her and her relatives and friends from marching and attending mass at the church. Today, Cuban police officers dragged protesters into vans and drove them away.
Reina Luisa Tamayo and many other protesters form the Ladies in White movement, an organization of female relatives of prisoners of conscience campaigning for their release. In remembrance of the mass detention of Cuban political activists, known as the ‘Black Spring’, where 75 activists were detained in 2003, the Ladies in White planned on marching for seven days but have been shouted down by pro-government supporters and intimidated from peacefully marching.
One of the 75 activists detained during the ‘Black Spring’ mass detention was Orlando Zapata Tamayo who died this February after an 85-day long hunger strike, protesting the detention of other prisoners of conscience. Currently there are at least 30 prisoners of conscience in Cuba’s jails. Amnesty International calls for their immediate and unconditional release in addition to the cessation of harassment of Reina Luisa Tamayo.

http://blog.amnestyusa.org/iar/mother-of-cuban-prisoner-of-conscience-faces-harrassment/

POR LA SEGURIDAD Y LA VIDA DE REYNA LUISA TAMAYO CARTA ABIERTA AL ARZOBISPO DE HOLGUÍN

jueves, 12 de agosto de 2010

POR LA SEGURIDAD Y LA VIDA DE REYNA LUISA TAMAYO
CARTA ABIERTA AL ARZOBISPO DE HOLGUÍN


Hondamente preocupados por la seguridad y la vida de la madre del mártir Orlando Zapata Tamayo,  Reyna Luisa y por la de su familia, la Organización no partidista "Nueva Esperanza de Cuba" se ha dirigido en carta privada, que ahora se hace abierta, para asegurarnos de su recepción, al Arzobispo de Holguín Emilio Aranguren Echeverría, solicitando su intervención con la jerarquía católica (léase Cardenal Ortega y Alamino) para que se le otorguen a Reyna Luisa, las mismas garantías y privilegios que se han conseguido para sus colegas Damas de Blanco en La Habana.
Nueva Esperanza y este diario digital Nuevo Acción, ruegan a todas nuestros colegas de la internet, radiales, televisivos e impresos, que publiquen esta carta abierta, con el fin de darle la mayor difusión posible, para ver si logramos mover lo corazones del obispado cubano, para que intercedan por esta madre desesperada a la que se le niega el derecho de ir al templo a orar y a visitar la tumba de su hijo asesinado.
A las organizaciones, partidos, movimientos políticos, cívicos y religiosos del exilio, les rogamos que firmen ejemplares de esta carta y se las hagan llegar a Mons. Aranguren, o a Nueva Esperanza, que las re enviará. Juntémonos todos en este esfuerzo. Por la memoria de Orlando Zapata Tamayo y en homenaje de admiración y respeto por su corajuda madre.
NUEVA ESPERANZA DE CUBA
P. O. Box  771925
Miami Fla 33177
E-mail address : ne.nuevoaccion.com
Miami, agosto 12, 2010
Mons. Emilio Aranguren Echeverría.
Martí # 136 e/ Máximo Gómez y Pepe Torres.
Holguín 80100. Cuba.
Telf. (53) (24) 42 3234; Fax (53) (24) 468079
Monseñor:
Por medio de esta carta abierta, respetuosamente nos dirigimos a Ud.,  conociendo de su profunda dedicación a la comunidad y a los desvalidos,  es que nosotros, los hombres y mujeres de la organización no partidista Nueva Esperanza de Cuba nos dirigimos a Ud. para pedirle un gran favor, que de tener una respuesta favorable sería del agrado de miles de hombres  y mujeres amantes de Cristo y la justicia.
Desde los primeros días que Orlando Zapata Tamayo comenzó su huelga de hambre, su madre, Reyna Luisa Tamayo,como buena madre y creyente, estuvo al lado de su hijo, que pese a los pedidos de ella, continuó en su protesta ante todos los atropellos e injusticias cometidos en su contra en la cárcel, hasta que lo llevó a la muerte.
Debido a todo eso, la Sra.Reyna Luisa Tamayo ha tomado una postura acusatoria contra las autoridades cubanas y desde su dolor de madre ha estado reclamando justicia y sobre todo el derecho de expresar sus sentimientos cada domingo visitando la iglesia de Banes y acudiendo al cementerio para orar ante la tumba de su hijo.

De todos es sabido que pese a las gestiones realizadas por el Cardenal de Cuba, Emmo. Jaime Ortega y Alamino en la solución  del problema de los presos de conciencia y pese a que se ha permitido a las Damas de Blanco en La Habana marchar en solidaridad y pidiendo la excarcelación de sus familiares a Reyna Luisa Tamayo se le ha impedido que lo haga y se le ha atacado violentamente por hacer lo mismo, que en la Capital de la República hacen las Damas de Blanco, Organización de la que la Sra. Tamayo es miembro.
A Ud. le pedimos que interceda por ella ante las autoridades cubanas, le pedimos que gestione que esta madre cubana pueda rendirle honores a su hijo muerto en tan tristes circunstancia  y sobre todo que no sea objeto de abusos tanto físicos como morales como hemos visto en la prensa internacional.
En sus manos dejamos esta tarea que sabemos es difícil, pero las enseñanzas que seguimos nos dicen que no es fácil seguir a Jesús, pero el solo hecho de querer seguir su ejemplo nos hace mejores cada día y en Él confiamos que lo ayude a rescatar y defender a esta madre cubana que desde lo profundo de su alma tiene todo el derecho de expresar su dolor ante la pérdida de su hijo.
De Ud. respetuosamente,
 
Nueva Esperanza de Cuba
Henry Agüeros Garcés- Presidente
Aldo Rosado-Tuero- Director Ejecutivo
Dionisio de la Torre- Encargado de Prensa y Radio
Jorge Luis Llánes Naranjo-Secretario
Frank Caner- Miembro del Ejecutivo
Ana Julia Mena Montesinos- Miembro del Ejecutivo
Arsenio Ramón Bonachea-Miembro del Ejecutivo
Enhanced by Zemanta

Las Damas de Blanco se fortalecen en La Habana con más mujeres de presos políticos cubanos

lunes, 9 de agosto de 2010

Las Damas de Blanco gritan consignas


Damas de Blanco se fortalecen en La Habana con más mujeres de presos políticos cubanos

3 de agosto, 2010.- Las Damas de Blanco anuncian que se han incorporado al colectivo más mujeres, familiares de presos políticos cubanos, y señalan que "lo van a seguir haciendo''.

Así lo ha informado a la Asociación Damas de Blanco Laura Pollán, representante de las Damas en la isla. "Saben que esta es la vía, la de la protesta pacífica y si con esto se pudieron liberar a los que restaban de los 75, podrán salir también salir sus familiares”.

Conocidas internacionalmente por su incansable lucha pacífica, las Damas se han ganado además el apoyo de aquellas personas que en la isla también aspiran a la libertad. Por eso más mujeres se están uniendo a ellas, más unidas y activas que nunca.

Evidencia de que las Damas de Blanco seguirán hasta que sea liberado el último prisionero de conciencia cubano es que continúan sus peticiones por las calles de La Habana. Más de 40 Damas pasearon el pasado domingo.

Todavía son muchos los presos políticos encarcelados y muchas las Damas que no cesarán de pedir por su libertad

http://www.guiaongs.org/noticias/ongs/las-damas-de-blanco-se-fortalecen-en-la-habana-con-mas-mujeres-de-presos-politicos-cubanos-2-4-2302
Enhanced by Zemanta

AMIGOS EN LA RED