Excepcional y rigurosa | |
Laritza Diversent LA HABANA, Cuba, mayo, (www.cubanet.org) - Recientemente, Dania Virgen García, periodista independiente, bloguera y dama de apoyo de las Damas de Blanco, fue arrestada y enjuiciada en La Habana. García tiene 41 años. Tiene una hija nombrada Zuzy, de 23, y un nieto de 2. El proceso penal en su contra fue iniciado después de recibida la denuncia, por el Tribunal Municipal de San Miguel del Padrón, órgano de justicia, que según la Ley de Procedimiento Penal, conoce los delitos sancionables hasta 1 año de privación de libertad o/y multa hasta 300 cuotas. Su arresto estuvo a cargo de las autoridades policiales de ese territorio, el pasado 20 de abril. Fue juzgada el día 23. Entre la detención y el enjuiciamiento mediaron 4 días, cuando el término legal es de 9. Al parecer, el procedimiento en su contra se inició antes de su detención. Según la mencionada ley, la policía y la fiscalía disponen, en caso de existir detenidos, de 4 días para la investigación, y el tribunal de 5 para enjuiciar. Según declaraciones de García al también periodista independiente Luis Cino, la denuncia en su contra fue interpuesta por su hija días antes del arresto, aunque no pudo determinarse cuándo. García declaró a la prensa independiente que entre ellas hubo varios enfrentamientos físicos violentos, pero sin lesiones. De lo contrario, el tribunal hubiera apreciado un delito de mayor entidad. El proceder de las autoridades policiales, no obstante, fue poco usual. Generalmente, en caso de agresiones físicas entre dos personas, si no existen lesiones que requieran tratamiento médico para su curación, levantan, a cada una, un acta de advertencia y se les impone una multa por desorden público. Igualmente, se abstienen de intervenir en disputas familiares. García no tuvo defensa. La Ley de Procedimiento Penal, en estos casos, no prevé el nombramiento de abogado defensor de oficio. Su participación se admite si el acusado concurre al juicio asistido por él. El tribunal la encontró culpable de un delito de “ejercicio arbitrario de derecho”. Delito regulado en el artículo 159 del Código Penal. El precepto prevé una sanción de hasta 3 meses de privación de libertad o multa de hasta 100 cuotas, “a quien ejerza por sí mismo, un derecho que le corresponda o razonablemente crea corresponderle, en contra de la voluntad expresa o presunta del obligado, sin haber recurrido a la autoridad competente”. El delito no es de los que con más frecuencia se comete en el territorio nacional. En el apartado segundo la pena se agrava y llega hasta 1 año de prisión o multa de 300 cuotas, “si en el hecho se emplea violencia, intimidación en las personas o fuerza en las cosas”. La condena de García es de 1 año y 8 meses de privación de libertad. Significa que extraordinariamente agravaron su sanción. El tribunal apreció una o varias circunstancias personales que aumentaron su responsabilidad. Contra el fallo que la condenó, se interpuso un recurso ante el Tribunal Provincial Popular de Ciudad de la Habana. Los trámites los realizó Luis Cino. En un primer intento el periodista presentó el escrito de apelación. Sin embargo, el tribunal de primera instancia se negó a admitirlo, estando aun en término legal. La Ley de Procedimiento Penal aclara que los motivos de inadmisibilidad son apreciados exclusivamente por el Tribunal Superior. Sin embargo, el Tribunal Municipal de San Miguel exigió que la apelación la presentara personalmente la acusada o su representante legal. Luis Cino logró contratar un abogado defensor. En estos momentos García se encuentra en prisión provisional, en el centro penitenciario para mujeres Manto Negro, en la capital. Dentro de la primera quincena de mayo el Tribunal Provincial Popular dictará sentencia definitiva. Sólo resta esperar que la justicia equilibre la balanza, en un caso en que la aplicación de la ley ha sido excepcional y rigurosa. http://www.cubanet.org/CNews/y2010/mayo2010/06_C_1.html |
Mostrando entradas con la etiqueta detenciones arbitrarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta detenciones arbitrarias. Mostrar todas las entradas
La condena de Dania Virgen Garcia Excepcional y rigurosa
jueves, 6 de mayo de 2010
Publicado por
en
5:29
0 comments
Etiquetas: detenciones arbitrarias
#Cuba Detenido con falsos cargos Calixto Ramón Martínez Arias, corresponsal de Hablemos Press
martes, 27 de abril de 2010
(Comunicado de CIHPRESS - 27 abril 2010).-
Informamos que Calixto Ramón Martínez Arias, corresponsal de Hablemos Press, fue detenido por agentes de la Seguridad del Estado, el 23 cuando asistía a reportar una actividad de grupos opositores en el municipio Marianao en esta capital donde brigadas paramilitares lo golpearon y arrestaron junto a 8 opositores.
Calixto Ramón permanece en un calabozo de la 7ma unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en el municipio La Lisa y según los instructores, la subteniente Nayeli y el primer Teniente Roberto, el 27 le abrirán un expediente de fase preparatoria bajo acusaciones de desacato a la policía.
Sabemos que es costumbre de la policía política cubana golpear y luego acusar a las víctimas por actos que no han cometido. Hay 8 personas que estuvieron presentes en la actividad que cubría Calixto que están de acuerdo a testificar sobre los hechos.
Solicitamos a organismos internacionales así como a países democráticos que tienen embajadas en la isla que exijan al régimen de La Habana la libertad inmediata de este comunicador que desde la fundación de nuestro Centro el 3 de febrero del 2009 ha venido realizando un trabajo como corresponsal y en la defensa de los derechos humanos.
Calixto Ramón ha sufrido decenas de arresto, tres deportaciones a la ciudad de Camagüey y golpizas por reportar hechos que la prensa oficial no da a conocer.
(Fuente: Hablemos Press)
Publicado por
en
14:54
1 comment
Etiquetas: Calixto Ramón Martínez Arias, detenciones arbitrarias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)