La confesión de los presuntos etarras Juan Carlos Besance y Xavier  Atristain, detenidos el pasado 29 de septiembre en Guipúzcoa, supone el  primer reconocimiento de miembros de la organización terrorista sobre la  utilización de Venezuela como escenario para su entrenamiento armado.  Hasta ahora todos los indicios sobre la utilización de ese país durante  el Gobierno de Hugo Chávez se basaban en documentación intervenida a ETA  en Francia, en los correos electrónicos que contenía el disco duro del  ordenador del jefe de las FARC Raúl Reyes, muerto en un bombardeo del  ejército colombiano, y en testimonios recogidos en Bogotá por agentes  españoles a ex miembros de las FARC que relataron con todo lujo de  detalles como fueron entrenados en armas y explosivos por miembros de  ETA en la selva venezolana.  Besance y Atristain añaden ahora un relato  clave que demostraría el presunto amparo de Chávez a las constantes idas  y venidas de miembros de ETA por su territorio, un país que los terroristas han convertido en un  balneario para el descanso, el entrenamiento y el asesoramiento de  organizaciones armadas amigas como las FARC. 
fuente:  http://www.elpais.com/articulo/espana/ETA/Venezuela/Chavez/prueba/definitiva/elpepuesp/20101004elpepunac_21/Tes
Venezuela es la mayor  reserva de refugiados y huidos etarras de Suramérica, aunque la mayoría  de los 60 miembros que residen allí están alejados de la banda. En los  últimos años los servicios de inteligencia españoles han detectado un  traslado constante de miembros de ETA desde México y Francia a  Venezuela.
Los presuntos etarras Besance y Atristain, según  fuentes próximas a la investigación, han relatado que viajaron al  balneario etarra en 2008 para llevar a cabo un curso de armas y que les  recibió Arturo Cubillas Fontán, a quien el juez de la Audiencia Nacional  Eloy Velasco procesó el pasado mes de marzo por sus relaciones con ETA y  las FARC y por ser la persona que presuntamente recibía en Venezuela a  los etarras que impartieron los cursillos de armas y explosivos.  Cubillas, de 46 años, es funcionario del Gobierno de Chávez y está  casado con Goizeder Odriozola, asesora personal de Elías Jaua,  vicepresidente de la República. El etarra mantiene estrecha relación con  mandos de la Guardia Nacional y de la Dirección de Inteligencia Militar  (DIM) por razones de su cargo como jefe de seguridad del Instituto  Nacional de Tierras (Inte), un organismo que ha confiscado 40.000 fincas  supuestamente improductivas, según fuentes consultadas por El PAÍS.
La  Fiscalía de la Audiencia Nacional que dirige Javier Zaragoza, presentó  una querella contra Cubillas y otros miembros de ETA y las FARC y el  juez solicitó su extradición como presunto autor de tres asesinatos y  responsable de la organización terrorista en Venezuela. Cuando se  cumplen siete meses desde el auto de la Audiencia Nacional que decretó  su prisión provisional y búsqueda y captura internacional, Cubillas  sigue sin ser detenido y pasea libre por las calles de Caracas.
La  orden de detención aparece desde el pasado 1 de marzo con índice rojo,  detención para extradición, en los ordenadores de los 188 países  asociados Interpol. Fuentes de la Audiencia Nacional aseguran que  ninguno de los requerimientos a la justicia de Venezuela ha recibido  respuesta. "No esperamos nada de las autoridades venezolanas", reconocen  fuentes judiciales. Una delegación de Interior que visitó Caracas para  convencer a sus homólogos de la importancia de detener a Cubillas  regresó a Madrid sin conseguir su objetivo.
http://www.elpais.com/articulo/espana/ETA/Venezuela/Chavez/prueba/definitiva/elpepuesp/20101004elpepunac_21/Tes
ETA en la #Venezuela de Chávez: la prueba definitiva
lunes, 4 de octubre de 2010
Publicado por
 en
7:21
en
7:21
 
Etiquetas: Caracas, ETA, FARC, Hugo Chávez, Juan Carlos Besance, Venezuela, Xavier Atristain
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 


 
 
 
 
 
 
 


 
 
 
 

 
 
 
0 comments
Publicar un comentario