El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha atendido  hoy a los requerimientos internos del PSOE y externos a su partido de  que hiciera un cambio de Gobierno  con una fuerte presencia de pesos pesados para afrontar la situación de  crisis y para recuperar la credibilidad perdida ante la opinión  pública. En un movimiento por sorpresa, trata de lograr este objetivo  colocando a Alfredo Pérez Rubalcaba al frente de la vicepresidencia  primera manteniendo el Ministerio de Interior; con la ubicación de Ramón  Jáuregui como ministro de la Presidencia; con Trinidad Jiménez en  Exteriores y con un histórico de la UGT y ex secretario de Estado de  empleo, Valeriano Gómez, al frente de Trabajo. La propia Leire Pajín, la  benjamina de la remodelación, tiene una experiencia acreditada  en la gestión como secretaria de Estado de Cooperación en la primera  legislatura de Zapatero.
Otro rasgo clave de esta remodelación por sorpresa es la apuesta de Zapatero por Alfredo Pérez Rubalcaba como número dos de su Gobierno, con lo que se puede abrir una lectura en clave sucesoria.
Un tercer rasgo clave es la presencia en puestos decisivos del Gobierno de dos de los políticos socialistas, Rubalcaba y Jáuregui, que mejor conocen la situación política de Euskadi y la política antiterrorista. Lo que certifica que el presidente coloca como objetivo fundamental del tramo final de su segunda legislatura el proceso terminal de ETA.
Un cuarto rasgo lo constituye la salida del Gobierno de la vicepresidenta primera María Teresa Fernández de la Vega, cuyo amplio poder en la primera legislatura se vio muy mermado en la segunda, tanto en sus funciones de portavoz como en la coordinación de los Ministerios. De esas tareas se ocuparán ahora dos veteranos del partido como Rubalcaba y Jáuregui. En este sentido, la entrada de Jáurequi en el Gobierno termina con la leyenda negra que situaba permanentemente al prestigioso político vasco como ministrable y nunca como ministro.
Finalmente, es de destacar que con la salida de Miguel Ángel Moratinos de Exteriores, la de De la Vega de la Vicepresidencia y la de Elena Espinosa de Medio Ambiente -será sustituida por Rosa Aguilar-, no queda ya en el Gobierno de Zapatero ninguna de las personas con las que inició su mandato en 2004.
fuente http://www.elpais.com/articulo/espana/remodelacion/envergadura/elpepuesp/20101020elpepunac_5/Tes
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 


 
 
 
 
 
 
 


 
 
 
 

 
 
 
0 comments
Publicar un comentario