Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Rodríguez Zapatero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Rodríguez Zapatero. Mostrar todas las entradas

Zapatero remodela el gobierno Y LARGA A MORATINOS....AL FIN!!!

miércoles, 20 de octubre de 2010

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha atendido hoy a los requerimientos internos del PSOE y externos a su partido de que hiciera un cambio de Gobierno con una fuerte presencia de pesos pesados para afrontar la situación de crisis y para recuperar la credibilidad perdida ante la opinión pública. En un movimiento por sorpresa, trata de lograr este objetivo colocando a Alfredo Pérez Rubalcaba al frente de la vicepresidencia primera manteniendo el Ministerio de Interior; con la ubicación de Ramón Jáuregui como ministro de la Presidencia; con Trinidad Jiménez en Exteriores y con un histórico de la UGT y ex secretario de Estado de empleo, Valeriano Gómez, al frente de Trabajo. La propia Leire Pajín, la benjamina de la remodelación, tiene una experiencia acreditada en la gestión como secretaria de Estado de Cooperación en la primera legislatura de Zapatero.

Asimismo, el presidente ha atendido también a la demanda de la fusión de Ministerios al absorber el Ministerio de Fomento, al frente del cual se mantiene José Blanco, la cartera de Vivienda, cuya titular era Beatriz Corredor. También el Ministerio de Igualdad, cuya titular era Bibiana Aído, pasa a intergrarse en Sanidad.
Otro rasgo clave de esta remodelación por sorpresa es la apuesta de Zapatero por Alfredo Pérez Rubalcaba como número dos de su Gobierno, con lo que se puede abrir una lectura en clave sucesoria.
Un tercer rasgo clave es la presencia en puestos decisivos del Gobierno de dos de los políticos socialistas, Rubalcaba y Jáuregui, que mejor conocen la situación política de Euskadi y la política antiterrorista. Lo que certifica que el presidente coloca como objetivo fundamental del tramo final de su segunda legislatura el proceso terminal de ETA.
Un cuarto rasgo lo constituye la salida del Gobierno de la vicepresidenta primera María Teresa Fernández de la Vega, cuyo amplio poder en la primera legislatura se vio muy mermado en la segunda, tanto en sus funciones de portavoz como en la coordinación de los Ministerios. De esas tareas se ocuparán ahora dos veteranos del partido como Rubalcaba y Jáuregui. En este sentido, la entrada de Jáurequi en el Gobierno termina con la leyenda negra que situaba permanentemente al prestigioso político vasco como ministrable y nunca como ministro.
Finalmente, es de destacar que con la salida de Miguel Ángel Moratinos de Exteriores, la de De la Vega de la Vicepresidencia y la de Elena Espinosa de Medio Ambiente -será sustituida por Rosa Aguilar-, no queda ya en el Gobierno de Zapatero ninguna de las personas con las que inició su mandato en 2004.

fuente http://www.elpais.com/articulo/espana/remodelacion/envergadura/elpepuesp/20101020elpepunac_5/Tes
Enhanced by Zemanta

Zapatero no tiene tiempo para pensar en Cuba

domingo, 10 de enero de 2010


Zapatero se echa para atras en el tema cubano segun El Periodico.com que afirma:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dejó ayer por el camino uno de los dosieres que su ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, más ha mimado en los dos últimos años: Cuba. Si para el jefe de la diplomacia el acercamiento de la Unión Europea a La Habana tenía que ser una de las prioridades del semestre, el jefe del Ejecutivo considera que el futuro de la isla «es importante para España, pero no es una prioridad para el conjunto de la UE».


Con esta decisión, Zapatero se evita un encontronazo con algunos socios europeos, reacios a tender la mano a Cuba hasta que no haya avances democráticos. El presidente español argumentó que, en política exterior, los Veintisiete tienen otros asuntos más relevantes que abordar y citó el cambio climático y las cumbres con Rusia y EEUU. «Tenemos que dedicarle el tiempo que se merece [a Cuba]», afirmó.

Preguntado por su posición ante el futuro de la isla, el presidente permanente, Herman van Rompuy, eligió una respuesta corta y elocuente: «Llevo desde el lunes en el cargo y no he tenido tiempo de pensar en Cuba».
fuente: http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idtipusrecurs_PK=7&idnoticia_PK=676619

La reciente expulsion de Cuba del eurodiputado socialista Luis Yáñez parece haber tirado por tierra, en un instante, los largos meses de trabajo diplomatico del compañerito Moratinos, y haber hecho perder a la isla una gran oportunidad de mejorar sus relacione$$$$$$$$$$ con la Union Europea, parece que España podia ignorar la burrada de dinero que le deben, el corralito financiero en que tienen metidas a sus empresas en la isla (que llevan mas de un año sin cobrar) la prision de ciudadanos españoles en la isla, pero no este ultimo galletazo con mano

Que esta gente es tan bruta de morder la mano que los alimenta!!!

AMIGOS EN LA RED