Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Moratinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Moratinos. Mostrar todas las entradas

DESPEDIDA ALEGRE A MORATINOS #espana

miércoles, 20 de octubre de 2010

DESPEDIDA ALEGRE A MORATINOS

A éste se le fue la guagua,
se le fue el tren y hasta el barco
al otro lado del charco.
¡Se le fue hasta la piragua!
¡Llévatelo, viento de agua!
Cederista y pionero,
del régimen, fiel vocero,
genuflexo y obediente,
alérgico al disidente,
tracatán de Zapatero.



 Fuente : El Guama

Zapatero remodela el gobierno Y LARGA A MORATINOS....AL FIN!!!

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha atendido hoy a los requerimientos internos del PSOE y externos a su partido de que hiciera un cambio de Gobierno con una fuerte presencia de pesos pesados para afrontar la situación de crisis y para recuperar la credibilidad perdida ante la opinión pública. En un movimiento por sorpresa, trata de lograr este objetivo colocando a Alfredo Pérez Rubalcaba al frente de la vicepresidencia primera manteniendo el Ministerio de Interior; con la ubicación de Ramón Jáuregui como ministro de la Presidencia; con Trinidad Jiménez en Exteriores y con un histórico de la UGT y ex secretario de Estado de empleo, Valeriano Gómez, al frente de Trabajo. La propia Leire Pajín, la benjamina de la remodelación, tiene una experiencia acreditada en la gestión como secretaria de Estado de Cooperación en la primera legislatura de Zapatero.

Asimismo, el presidente ha atendido también a la demanda de la fusión de Ministerios al absorber el Ministerio de Fomento, al frente del cual se mantiene José Blanco, la cartera de Vivienda, cuya titular era Beatriz Corredor. También el Ministerio de Igualdad, cuya titular era Bibiana Aído, pasa a intergrarse en Sanidad.
Otro rasgo clave de esta remodelación por sorpresa es la apuesta de Zapatero por Alfredo Pérez Rubalcaba como número dos de su Gobierno, con lo que se puede abrir una lectura en clave sucesoria.
Un tercer rasgo clave es la presencia en puestos decisivos del Gobierno de dos de los políticos socialistas, Rubalcaba y Jáuregui, que mejor conocen la situación política de Euskadi y la política antiterrorista. Lo que certifica que el presidente coloca como objetivo fundamental del tramo final de su segunda legislatura el proceso terminal de ETA.
Un cuarto rasgo lo constituye la salida del Gobierno de la vicepresidenta primera María Teresa Fernández de la Vega, cuyo amplio poder en la primera legislatura se vio muy mermado en la segunda, tanto en sus funciones de portavoz como en la coordinación de los Ministerios. De esas tareas se ocuparán ahora dos veteranos del partido como Rubalcaba y Jáuregui. En este sentido, la entrada de Jáurequi en el Gobierno termina con la leyenda negra que situaba permanentemente al prestigioso político vasco como ministrable y nunca como ministro.
Finalmente, es de destacar que con la salida de Miguel Ángel Moratinos de Exteriores, la de De la Vega de la Vicepresidencia y la de Elena Espinosa de Medio Ambiente -será sustituida por Rosa Aguilar-, no queda ya en el Gobierno de Zapatero ninguna de las personas con las que inició su mandato en 2004.

fuente http://www.elpais.com/articulo/espana/remodelacion/envergadura/elpepuesp/20101020elpepunac_5/Tes
Enhanced by Zemanta

Posición Común: semanas decisivas en Europa

martes, 24 de agosto de 2010

Posición Común: semanas decisivas en Europa

Joan Antoni Guerrero Vall, Barcelona

(Martí Noticias, 23/08/10) - Ex presos políticos cubanos exiliados a España han mantenido ya reuniones con varios embajadores de países europeos en Madrid con el objetivo de informarles sobre la situación del respeto a los derechos humanos en la Isla.

Se trata de conversaciones previas al debate sobre la Posición Común que se celebrará en Bruselas en septiembre, donde también se confirma que viajarán cuatro ex presos políticos.

El diputado del Partido Popular (PP) Teófilo de Luis ha sido el impulsor de estos encuentros y lo ha explicado en conversación con Martí Noticias. "Ellos, acompañados por mí, han estado con representantes de distintos países soberanos en Madrid transmitiéndoles su opinión", aseveró el diputado, aunque prefirió no revelar, por el momento, los nombres de los países con los que se han mantenido las entrevistas para no comprometer a esos representantes diplomáticos, "al más alto nivel", subrayó.

Por otro lado, también el PP, aunque previamente había presentado una iniciativa semejante la formación política Unión, Progreso y Democracia (UpyD), ha organizado ya los detalles logísticos del viaje de cuatro ex presos políticos cubanos a Bruselas (Bélgica), del 13 al 15 de septiembre, donde van a trasladar a los parlamentarios europeos, "de su viva voz", las opiniones respecto a Cuba y su percepción sobre los avances en materia de derechos humanos dados por el régimen castrista. El programa de reuniones y encuentros todavía no está cerrado pero el viaje, que organiza la delegación del PP en el Parlamento Europeo, se presenta como una visita "del máximo interés político", señaló De Luis.

Las gestiones ante representaciones europeas son una iniciativa crucial ante el debate que se va a producir en Europa a mediados de septiembre. España logró antes el 14 de junio una prórroga alegando que las conversaciones entre la Iglesia Católica y el régimen castrista darían como frutos la liberación de "todos los presos políticos" en el período de varios meses. Hasta el momento sólo han salido de la cárcel aquellos que han aceptado la condición de salir de Cuba y poco se sabe del futuro de los que han rechazado esta propuesta. El proceso está recibiendo críticas por parte de la disidencia, como es el caso de la carta abierta al papa Benedicto XVI que la semana pasada se dio a conocer con la firma de más de 160 opositores del interior de la Isla y a la cual se sumó luego la plataforma Cuba Democracia ¡Ya!, con sede en Madrid.
En contraposición, las excarcelaciones han generado ya mensajes de aliento por parte de la Unión Europea (UE). En un último comunicado, un portavoz de la Alta Representante de la UE, Catherine Ashton, transmitió el pasado jueves las felicitaciones al gobierno español por el transcurso de las excarcelaciones de varios presos políticos y su traslado a España. Ya en julio Ashton había expresado su satisfacción por las primeras excarcelaciones.

Para Teófilo de Luis estas felicitaciones al gobierno español demuestran que "falta mucha información" sobre el proceso en Europa. En su opinión, "Ahston puede celebrar el destierro de los presos políticos liberados de las cárceles de Cuba, no las excarcelaciones, si no el destierro".

De Luis señala que se está cayendo en un error terminológico. "Los servicios europeos de Exteriores -apunta el diputado- deben utilizar la terminología correcta porque esas personas no han sido excarceladas, han sido desterradas de su país, si no salen de su país, no salen de la cárcel".

El político popular cree que esta situación debe pesar ante la UE así como la situación actual del grupo de ex presos desterrados: "Es muy conveniente que los servicios de la comisaria Ashton conozcan que estos ex presos ya han dejado muy claro que se mantiene plenamente vigente el compromiso con los derechos humanos y las libertades que los llevó a la cárcel de forma injusta y por más de siete años y medio; su destierro no significa en absoluto un cambio de la realidad de la dictadura cubana y, por tanto, la Posición Común de la UE debe mantenerse".

Desde el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) la posición es totalmente opuesta. Se sigue defendiendo que se elimine la Posición Común, en la misma línea que marca el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.

La semana pasada, Antonio Hernando, uno de los portavoces del partido, salió al paso de las críticas por el viaje que dos representantes del PSOE tienen previsto hacer a Cuba a finales de este mes en el que ya han informado que no tienen intención de visitar a representantes de la disidencia. Hernando explicó que con esta visita se pretende "alentar un proceso de reformas y de excarcelación de disidentes" añadiendo al mismo tiempo que se quiere "cambiar la Posición Común de la UE porque entendemos que cambiando esta posición se cambia y se mejora el proceso de reformas".

Teófilo de Luis afirma desconocer "cuál es el interés del PSOE en cambiar la Posición Común y el por qué Moratinos se ha avenido a hacer el juego a la dictadura de los hermanos Castro". Según reportó la semana pasada el periódico español Público, ya son 169 las personas que han llegado a España desde Cuba en el marco de este proceso de deportaciones. "Que el gobierno español se haya avenido a participar en semejante diáspora es una responsabilidad moral de órdago", asegura De Luis.

En cuanto al gobierno cubano, la Posición Común estaría bloqueando el acceso a más ayudas económicas de la UE para el desarrollo y la cooperación. "El interés del gobierno de Cuba en cambiar la Posición -explica De Luis- es el de recomponer su imagen en Europa, que está muy dañada por la divulgación de sus técnicas represivas tras la muerte en huelga de hambre de Orlando Zapata Tamayo y luego con la huelga de Guillermo Fariñas".

Un eventual cambio en la Posición Común podría representar abrir la fuente de las ayudas económicas: "A la maquinaria castrista quizás le vendría muy bien recibir un poco de aire fresco en forma de dinero europeo para contribuir a hacer de Cuba una economía emergente, como China o Vietnam; después de más de 50 años sin haber hecho ninguna inversión, en Cuba se tiene que hacer mucha obra pública y de saneamiento de todas las infraestructuras, puede que se pretenda, con dinero de organismos internacionales, generar una clase media y consolidar una dictadura en la que no haya ni derechos humanos ni libertades, donde siga habiendo un único partido y una única ideología".

(Fuente: Martí Noticias).

Enhanced by Zemanta

#yoacuso Cuba Democracia ¡Ya! recuerda a Moratinos que "no ha pasado nada" que mejore la situación de los presos

jueves, 1 de julio de 2010

Cuba Democracia ¡Ya! recuerda a Moratinos que "no ha pasado nada" que mejore la situación de los presos
MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) -

 La plataforma Cuba Democracia ¡Ya! recordó este jueves al ministro de Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, que hasta la fecha "no ha pasado nada que nos permita ser optimistas" en el diálogo entre la Iglesia Católica y el Gobierno de la isla para promover la liberación de los presos políticos del régimen.

   Tras el anuncio del viaje que realizará el canciller español a Cuba entre el 5 y el 8 de julio para acompañar las gestiones de la cúpula eclesiástica en La Habana a favor de los presos políticos del régimen castrista, la organización divulgó un comunicado en el que se interrogó: "¿Intenta justificar el Sr. Moratinos a la dictadura cubana?".

   Así, la plataforma opositora recuerdó a Moratinos que "a fecha de hoy no ha pasado nada que nos permita ser optimistas" por lo que se inclinan a pensar que "no se han producido avances en materia de Derechos Humanos", sino que el citado diálogo "es una operación orquestada por la dictadura, y bailada --no sabemos si conscientemente-- por la Iglesia católica cubana y el Gobierno de España".

   En la misma línea, Cuba Democracia ¡Ya! criticó las palabras del jefe de la diplomacia española en las que subrayaba que "cada Gobierno tiene sus ritmos y sus tiempos", en referencia a los movimientos que el Gobierno de Raúl Castro ha realizado en las últimas semanas autorizando la excarcelación del preso político Ariel Amaya Sigler y acercando a otros doce a las cárceles más cercanas a los lugares de residencia de sus familiares.

"¿Cree el Sr. Moratinos que los que están injustamente en las inhumanas cárceles de Castro se pueden tomar el lujo de entender los ritmos y los tiempos del castrismo?", se cuestionó la organización. "¿Cree el Sr. Ministro que los Derechos Humanos se han de defender entendiendo los ritmos y los tiempos de aquellos que los violan?", agregó.

   En consecuencia, Cuba Democracia ¡Ya! recomendó al ministro "que no pierda de vista cuál es el conflicto y cuáles son las partes",]indicando que el problema es "la ausencia de democracia" en la isla] y los afectados "los opresores y los oprimidos, la dictadura y la oposición".

http://www.europapress.es/latam/cuba/noticia-cuba-cuba-democracia-ya-recuerda-moratinos-no-pasado-nada-mejore-situacion-presos-20100701201934.html

Zapatero no tiene tiempo para pensar en Cuba

domingo, 10 de enero de 2010


Zapatero se echa para atras en el tema cubano segun El Periodico.com que afirma:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dejó ayer por el camino uno de los dosieres que su ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, más ha mimado en los dos últimos años: Cuba. Si para el jefe de la diplomacia el acercamiento de la Unión Europea a La Habana tenía que ser una de las prioridades del semestre, el jefe del Ejecutivo considera que el futuro de la isla «es importante para España, pero no es una prioridad para el conjunto de la UE».


Con esta decisión, Zapatero se evita un encontronazo con algunos socios europeos, reacios a tender la mano a Cuba hasta que no haya avances democráticos. El presidente español argumentó que, en política exterior, los Veintisiete tienen otros asuntos más relevantes que abordar y citó el cambio climático y las cumbres con Rusia y EEUU. «Tenemos que dedicarle el tiempo que se merece [a Cuba]», afirmó.

Preguntado por su posición ante el futuro de la isla, el presidente permanente, Herman van Rompuy, eligió una respuesta corta y elocuente: «Llevo desde el lunes en el cargo y no he tenido tiempo de pensar en Cuba».
fuente: http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idtipusrecurs_PK=7&idnoticia_PK=676619

La reciente expulsion de Cuba del eurodiputado socialista Luis Yáñez parece haber tirado por tierra, en un instante, los largos meses de trabajo diplomatico del compañerito Moratinos, y haber hecho perder a la isla una gran oportunidad de mejorar sus relacione$$$$$$$$$$ con la Union Europea, parece que España podia ignorar la burrada de dinero que le deben, el corralito financiero en que tienen metidas a sus empresas en la isla (que llevan mas de un año sin cobrar) la prision de ciudadanos españoles en la isla, pero no este ultimo galletazo con mano

Que esta gente es tan bruta de morder la mano que los alimenta!!!

AMIGOS EN LA RED