Como a muchos tuiteros cubanos, me gustaría que el autor del artículo ¿Twitteo, luego existo? nos diera su opinión y sus calificativos para definir a ese género de tuiteros: no tienen sitios, no tienen blogs, no tienen rostro, algunos ni siquiera tienen nombres, pero si tuiteas sobre el tema #cuba, un día recibes de ellos una @respuesta que surge de la nada, generalmente un ataque, una descalificación, una ofensa, en el mejor de los casos, una burla barata y de mal gusto.

Tienen una fobia obsesiva con @yoanisanchez y no saben enlazar a otro blog que no sea Cambios en Cuba (puntualmente enlazan a @cubadebate y a @yohandry8787).




Acaso, esos tuiteros los olvidó, no los conoce o no los clasifica @vladiarubio como ciberactivistas que quieren hacernos creer que son la representación espontánea del pueblo enardecido…
Hay quienes han alcanzado fama gracias a Twitter, quienes han recaudado fondos para campañas humanitarias o elevado sus ventas por la promoción en ese espacio virtual, pero también hay quienes consolidan presidencias y justifican guerras. Por eso, hay que aprender a usar esa herramienta, y no para “conseguir ligues, que destruyas un matrimonio o que hagas llorar a un niño gordo”, según la fórmula de éxito de un twittero supuestamente famoso a quien citó el pasado sábado El País, que, quizás por la Prisa, olvidó mencionar al ciberactivismo como otro de los fines de esos 140 caracteres, que quieren convertir al pueblo en “turba” y a los gusanos en “opositores”- [por @vladiarubio, publicado el 26 de marzo en su articulo ¿Twitteo, luego existo?]
fuente http://cubatwitter.com/blog/2010/04/ciberactivismo-cubano-en-twitter/
0 comments
Publicar un comentario